martes, enero 15, 2013

[Descarga] Megaman x Street Fighter.

Tras haber pasado años luchando contra un sinfín de robots, Mega Man está deseoso de relajarse y disfrutar de su 25.o aniversario. Sin embargo, Ryu y sus amigos de Street Fighter se han enterado y quieren disputar un último combate antes de que acabe su propio aniversario. Recarga las pilas y estira las piernas, ¡porque llega Street Fighter™ X Mega Man™! Street Fighter™ X Mega Man™, que ha nacido a partir de una estrecha colaboración entre Capcom y sus fans para conmemorar el 25.o aniversario de Mega Man y Street Fighter, ha sido creado y desarrollado por Seow Zong Hui (alias “Sonic”), originario de Singapur, con una banda sonora original obra de Luke Esquivel (alias “A_Rival”). Con apoyo de Capcom, Street Fighter™ X Mega Man™ tiene como protagonista al bombardero azul, que se enfrenta a algunos de los personajes más populares de Street Fighter en escenarios especiales con temática individual y combates originales contra jefes. ¡Salta, dispara y usa tus nuevas habilidades de Street Fighter para derrotar a tus enemigos y convertirte en el robot más fuerte del mundo!

Descarga: http://www.capcom-unity.com/mega_man
Mirror: http://www.mediafire.com/?0qqjjvahzbod1g0

Casi me acabo los dedos y no puedo terminarlo.

viernes, julio 15, 2011

Pánico - Telepathic Sonora (2001)

Era 2001 y unos chicos chilenos radicados en Francia lanzan un disco más a su carrera, con ese ruido y sabor que les caracteriza, ¡carajo! qué difícil etiquetar a Pánico en un género y éste disco no es la excepción.

Telepathic Sonora es un álbum que se juzga cuando se escucha y solamente así.

Para que te animes:
Serpiente de oro.


Un poco de Pánico:
Desde un comienzo marcaron una importante presencia en el medio chileno, con una puesta de escena muy lúdica y entretenida que poco a poco fue ganando fanáticos, conocidos como chicos y chicas Pánico y, además, por la independencia, un punto muy importante en el desarrollo de la banda y un ejemplo para las demás.


Género: Ruido sabrosón rock.
Descarga/download
Tracklist:
1. Hola Telépata (0:11)
2. El Mambero (3:51)
3. El Choclo! (4:05)
4. Horizon (5:15)
5. Doble Visión (Atacama) (5:16)
6. Serpiente De Oro (4:35)
7. Dubanova (5:08)
8. Te Buscare (4:57)
9. Combo Corazón (4:29)
10. Telepathic sonora (3:41)
11. Olvidarte Nunca (3:34)
12. La Voz De La Calavera (4:32)
13. Sonido Sound (5:39)


domingo, mayo 22, 2011

MTV Unplugged: Tigres del Norte and friends.

La primera participación de una banda de música regional mexicana en un Unplugged para MTV ha sido la de Los Tigres del Norte, acompañados de una interesante gama de invitados con una muy prometedora propuesta musical para éste desenchufado.

El concierto, convocado por MTV, se grabó a comienzos de este año en el Hollywood Palladium, donde Los Tigres del Norte cautivaron la audiencia con nuevas versiones de sus más grandes éxitos en la música regional mexicana.

“Sus actuaciones maravillosas nos ayudaron a crear nuevas y poderosas interpretaciones de algunas de nuestras canciones favoritas, para así crear un álbum que encierra una de las noches más memorables de nuestra carrera”

Juanes renovó la canción La jaula de oro, mientras que Diego Torres le dio un nuevo aire a Mi buena suerte. Por su parte Zack de la Rocha, vocalista de Rage Against the Machine, aprovechó sus raíces mexicanas para interpretar Somos más americanos, y Andrés Calamaro dio su toque personal a La mesa del rincón.

Paulina Rubio fue la única mujer cantante en el escenario y participó en la interpretación de Golpes en el corazón, primer sencillo del trabajo discográfico. El final del show tuvo la presentación de América con René de Calle 13.

El resultado final es de admirar, a pesar de los puristas que lloran porque (según) se han atrevido a profanar el (deshecho) prestigio de la MTV con sombrerudos. El arreglo de las canciones y con cada uno de sus invitados es admirable, cada uno ha puesto su calidad y talento (menos Paulina Rubio que no tiene) para brindar uno de los mejores discos de música regional mexicana de los últimos años.


Descarga/Download
Género: Regional mexicano acústico + invitados.
Tracklist:
# track | tútulo | mi valoración
1. Jefe de jefes | 4.5/5
2. Contrabando y traición | 4.5/5
3. Golpes en el corazón (con Paulina Rubio) | 3.5/5
4. La manzanita | 3/5
5. Mi buena suerte (con Diego torres) | 4/5
6. Lágrimas | 5/5
7. La puerta negra | 4/5
8. La mesa del rincón (con Andrés Calamaro) | 5/5
9. Quiero volar contigo (con Andrés Calamaro) | 4/5
10. Somos más americanos (con Zack de la Rocha) | 5/5
11. La jaula de oro (con Juanes) | 5/5
12. América (con Residente) | 5/5

Más - Alejandro Sanz (1997)

No sé si fue el momento crucial de mi comprensión del amor en mi corta existencia, si fue una época complicada en mis gustos musicales, mi tan alocada manera de enamorarme o una mezcla de todo, el caso es que Más es un disco que fácilmente escuché muchas noches durante un buen tiempo.

Me sé los 10 temas y en cuanto los escucho debo cantarlos, ya sea por nostalgia o por presumir, y es que es un compilado de temas que van desde las baladas, flamenco, rumba, hasta rock-pop perfecto para motivos de dolor por causas de amor.

Desde la publicación del segundo single, Corazón partío, una rumbita con aires tropicales que conquistó a todo quisqui, incluidos a los que jamás escuchaban rumba o los que en la vida habrían pensado en entonar una canción de Sanz lo hicieron, que hasta entonces era considerado un ídolo de fans quinceañeras: “La gente dejó de sentir vergüenza por ser fan de Alejandro Sanz. Ya nadie se sentía culpable”, declaraba Sanz en 2006 en el libro 201 Discos para engancharse al pop/rock español, y tres años más tarde relativiza: “Ni antes era tan malo ni después tan bueno”.

Lo irónico de todo esto es que ese single que hizo subir al álbum hasta la estratosfera por poco no sale. Sanz escribió Corazón partío en 1996 en un hotel de Monterrey (México) y al acabarla pensó que no le iba, que debía dársela a otra gente. “Hubo gente de la compañía de discos me llamaba para decirme que no se podía llamar ‘partío’, sino ‘partido’. Había incertidumbre”. La canción no tomaría su forma definitiva hasta el ultimísimo momento: “Ya estábamos a punto de mezclar el disco, pero yo vi que no estaba, que no me convencía. Entonces llamamos a [el guitarrista flamenco] Vicente Amigo, a Rubem Dantas [percusionista] y a Alfredo Paixão [bajista], e hicimos el tema en vivo. Ahora es mi favorito del álbum, le tengo un cariño especial porque casi me sale torcido”.

Descarga/Download
Género: Pop
Tracklist:
Número | Título | Mi valoración
1. Y, ¿si fuera ella? | 5/5
2. Ese último momento | 5/5
3. Corazón partío | 5/5
4. Siempre es de noche | 5/5
5. La margarita dijo no | 3/5
6. Hoy que no estás | 4/5
7. Un charquito de estrellas | 3/5
8. Amiga mía | 5/5
9. Si hay Dios... | 5/5
10. Aquello que me diste | 5/5

fuente | Número 41 de los 50 mejores discos del rock en español de la Rolling Stone

viernes, enero 07, 2011

Alejandro Marcovich - Nocturnal (2003)

Es argentino pero toca deliciosamente mexicano, guitarrista de Caifanes: Alejandro Marcovich con su EP Nocturnal.

Sigo con la inercia del reencuentro de Caifanes, ahora les traigo éste ejemplar que si por azar lo ven en alguna tienda no duden en comprarlo, les aseguró que valdrá la pena.
Nocturnal es un paseo por la música regional con un estilizado nuevo enfoque, cuatro canciones de siempre tocadas con arreglos musicales que rozan la maestría de una cultura riquísima y un sentimiento puro, Alejandro demuestra que es un estudioso en la materia y arropa los clásicos con una banda de matices jazz y una increíble vocalista [Daniel Aspuru (Batería y Percusiones), Uriel Natenzon (Bajo), Gabriel Núñez (Bajo) y Mamselle (Voz y coros)], una lástima que sólo tenga cuatro tracks, pero sin duda es un disco que merece mucho la pena escuchar.

Photobucket

Género: Regional mexicana estilizada.
escuchá | mediafire
Tracklist:
1. No volveré 4:04
2. Gracias a la vida 4:13
3. Nocturnal 3:18
4. Cancion Mixteca 4:09


jueves, enero 06, 2011

Las insólitas imágenes de Aurora.

«Las Insólitas» se formó involuntariamente. Yo tocaba en un grupo llamado «Leviatán» y Saúl tenia un grupo que se llamaba «Frac» con Leoncio (de Bon y los enemigos del silencio). Nos conocíamos, a mí me parecía chistoso como cantaba él, casi no conocía su trabajo. Mi grupo tronó y el de él continuaba; y cuando mi hermano estaba estudiando cine, le dejaron hacer un cortometraje, por lo que para conseguir dinero, hizo una fiesta. Necesitaba un grupo que jalara gente, pero al mismo tiempo, no podía ser uno conocido que le cobrara mucho. Entonces me propuso que armara algo para la ocasión. Carlos, mi hermano, conocía a Alfonso y me dio su teléfono para que le hablara e hiciéramos algo. También me sugirió que le hablara a Saúl. Alfonso respondió inmediatamente. Saúl lo dudó un poco y dos días antes de la tocada, dijo que sí. Ensayamos 12 horas cada día y montamos un repertorio para la fiesta: algunos “covers” absurdos como el cha cha cha de ‘Los marcianos’ mas canciones de Saúl y canciones mías. No teníamos intención de nada, ni formar un grupo, solo queríamos sacar la tocada y adiós. Pero por lo mismo, lo único que nos importo, fue desfogarnos y divertirnos.

Entonces salió una forma de hacer música que ninguno conocía ni esperaba, porque cada uno era súper intenso dentro de sus propios grupos. Todos nos sorprendimos y mucha gente que estaba en la tocada nos dijo que deberíamos seguir y al día siguiente, cada cual se quedo reflexionando en su casa. Le hablé a Alfonso y le dije: “¿Te gustaría continuar eso?”, y él, bien tímido me contestó: “Pues sí”.

Como Saúl no tenia teléfono, me fui a su casa ese domingo en la mañana. Estaba dormido. “Vengo a hablarte de esto…”, y me dijo: “No,… que mi grupo…”, que no se qué.
Entonces le dije: “Piénsalo, y a los pocos días me respondió que sí.
Terminó con su grupo y empezamos con “Las Insólitas”

Fue una magia que superó nuestra voluntad.
Alejandro Marcovich.

Con todo esto del reencuentro al más puro estilo de Magneto de los Caifanes es bueno siempre indagar en las raíces. Las Insólitas reunía por primera vez a lo que fue la última alineación en la carrera que se terminó por disputas entre Hernández y Marcovich, fue su primera pelea disuelvegrupos.


En las Insólitas se encuentra un sonido diferente al que más adelante los llevaría a la fama, incluso la participación de Saúl como vocalista es menor ya que comparte la faceta con Alejandro.
Mi canción favorita de ésta antañerísima etapa es La vieja. Graciosa y rara.

Tracklist de el disco:
01 A ti
02 El safari
03 Rosa
04 Atrapado en las telarañas de tu ternura
05 Sobreviviendo nada mas
06 Sin el viento
07 Mata tu corazón
08 La vieja

descarga | taringa

domingo, enero 02, 2011

Scott Pilgrim vs the world [online]

Vamos a iniciar el año con una de las películas más esperadas y mejor logradas de el extinto 2010.

Si Romeo y Julieta es la novela romántica universal por excelencia, Eternal sunshine of the spotless mind una preciosa historia onírica de amor, Scott Pilgrim vs the world definitivamente es el punto máximo de amor entre la comunidad geek, gamer y friki de la Tierra.
Música, acción desenfrenada, romances, videojuegos y más.

Director: Edgard Wright

Scott Pilgrim (Michael Cera) es un joven que conoce a la mujer de sus sueños, Ramona V. Flowers (Mary Elizabeth Winstead). Pero para conquistar su corazón deberá primero luchar y vencer a sus siete malvados ex-novios.




Califica 'Scott Pilgrim vs the world' en IMDb

Califica 'Scott Pilgrim vs the world' en Filmaffinity


Opción descarga | Uno | Dos |

lunes, diciembre 20, 2010

Sufro Sufro Sufro de San Pascualito Rey (2003)

Mezcla un poco de trip hop, rock crudo, mucha melancolía, sonidos espaciales, algo de folklore, sintetizadores, a Chavela Vargas y distorsiones de guitarras: el resultado es éste discazo.

Imposible clasificar a esta obra maestra dentro de un género específico, matices de todos colores y sabores harán de los 59:55 minutos de duración deliciosos, masticando el dolor y saboreando la nostalgia en temas como Te voy a dormir ,Nos tragamos o Beso de muerto. Pero también tiene sus momentos románticos y pasionales en la extraordinaria Tuyo o Cerquita de Dios para terminar el viajesote con un Caminito. Una limpieza total.

Un disco redondo, de lo mejor que se ha hecho en México, composiciones líricas muy por arriba de la media, arreglos musicales exquisitos y atmósfera envolvente, definitivamente un must en tu colección, Sufro Sufro Sufro es un disco que debes escuchar.


Género: Muy chingón para definir en una palabra.
Tracklist:
1. Te voy a dormir

2. Disturbios
3. Espero
4. Beso de muerto
5. Si pudieras ver
6. Hoy no es mi día
7. Flush
8. Historias
9. Nos tragamos

10. Cerquita de Dios
11. Tuyo
12. Tírame
13. Caminito



Página web | [San Pascualito Rey]
Descarga | [Mediafire]
Compra ¡POR SÓLO 60 PESOS! | [Tienda]



domingo, diciembre 19, 2010

Rolas navideñas.

Metal XMas

Hey tú, sí ¡TÚÚÚ! ¿estás cansado de que en las fiestas decembrinas tu papá se ponga hasta la madre de borracho en la cena, tu tío termine en la cárcel por desmanes o tu mamá acabe mentando madres a sus cuñadas?

Bueno igual y no sea el caso pero de todos modos les recomendaré unas rolitas para que su Navidad sea diferente, basta de villancicos y versiones norteñonas de éstos hermosos pasajes bíblicos, saquen la guitarra y los amplis que vamos a rockear.

Goooei, qué mejor que empezar tus festejos que con una buena dosis de rockabilly a cargo de los Rebel Cats:

Navidad Rock:

Mítica canción navideña con el sabor rockabilero.

Santa Claus llegó a la ciudad
[Link si no carga]
Otro de los cantos clásicos que en ninguna casa puede faltar, ¡pero ésta vez no es con Luis Miguel!

Le pedí una novia a Santa Claus
[Link si no carga]
Para los que le pidieron una novia al panzón, reclámenle.

El burrito sabanero Lost Acapulco:
[Link si no carga]

¡Con mi burrito surfsabanero voy camino de Belén!

Feliz Navidad Los Straitjackets:

Con matices de La Bamba nos encontramos este sabrosón cover, ideal para casas conservadoras sin distorsiones rudas ni baterías implacables.

Navidad de a mil Garigoles:

¡Vamos a ponernos más rudos y rebeldes!
Pobre Santa Claus lo agarró la policía, por gordo y atroz y traer falluca china.

El calor de la Navidad Riesgo de contagio:
[Link si no carga]

La neta ¡Feliz Navidad, te deseamos que la pases de poca madre esta Navidad!

No me da mi navidad Molotov


Camila Fobia
[Link si no carga]

La ilusión de encontrar lo deseado bajo un árbol navideño, épocas que no volverán.

Carta a Santa Gerardo Enciso:

Así como dice el título, una Carta a Santa pero hemos crecido, jojo.

Diciembre Disidente:

Eso los provoca diciembre a los Disidente.

Jingle Bells Moderatto

No podía faltar lo Glam, deseos navideños para tipos rudos como los Moderatto.

El espíritu de la Navidad Los Planetas
[Link si no carga]

Linda rola :)

Tamales de iguanita Café Tacvba
[Link si no carga]

¿Cómo sería una posada Tacvbera?

Piñata Yucatan a Go Go feat. Rubén Café Tacvba

Desmadre y más desmadre, así como cuando se rompe la piñata.

Llévame a mi Cala Villa
[Link si no carga]

¿Alguien se declarará en Navidad?

Como sabemos que a muchas personas la Navidad les provoca andar de emos y para que no digas que te discriminamos acentúa tu triste sonrisa con alguna de éstas tristes canciones:
Otra Navidad José Fors:
[Link si no carga]

¿Qué tiene este día que no tengan los demás?

Navidad Sara Valenzuela:
[Link si no carga]

La Navidad es triste y lloraré.

Hoy no es Navidad Vera & Neil Black
[Link si no carga]

Navidad sin ti no es Navidad y lloraré.

Mi regalo de Navidad Forseps
[Link si no carga]

Si quieres que tu ex regrese ¿qué esperas para preparar serenata con esta rola?

Diciembre David Summers:

La rola cortavenas de excelencia en estas fechas, una balada que lo único que lleva de navideña es el frío.

24 de diciembre La Gusana Ciega.

Está rola manda al piso todo el espíritu navideño al carajo apenas al empezar:
Lesiones en el corazón, recuerdos de una perra discusión, es 24 de diciembre y aun no me siento mejor.

Para el desmadre:
El baile del Santa Claus Exterminador:



Bueno compañeros internautas, que tengan fiestas, posadas y convivencia familiar de poca madre en estos tiempos difíciles.
De corazón les deseo una Metal X-Mas and heavy new year!



Descarga discos y compilados navideños | Centro de recolección musical

martes, diciembre 07, 2010

La Catrina - La Catrina

Ésta es una mítica banda que nació cuando el boom del rock mexicano estaba en todo su apogeo en los años noventa, su sonido estuvo influenciado por lo folclórico y lo regional de México (su nombre para empezar).

Desgraciadamente no tuvo la difusión de otras bandas y se fue perdiendo en el olvido hasta desintegrarse por completo (2002), pero nos dejaron un único y homónimo álbum en 1998:

Género: Rockfolk mexicano de final de los noventas.
Descarga/Download

Tracklist:
01.- Tacho el gacho
02.- Cucarachas
03.- El chicote
04.- El frío
05.- La Catrina
06.- Milagritos
07.- Noche serena
08.- Clarita
09.- El fin del mundo
10.- El cajón
11.- Noche de perros

Muestra para que se animen:
Clarita:


El fin del mundo:


domingo, diciembre 05, 2010

Kick-Ass OST

Acá les dejo el Soundtrack de la película Kick-Ass que se había quedado empolvado en mi cuenta de mediafire:

Photobucket

Género: ¡Patear traseros!
Descarga/download

Tracklist:
1. Stand Up – The Prodigy
2. Kick Ass (We Are Young) – Mika Vs. Redone
3. Can’t Go Back – Primal Scream
4. There’s A Pot A Brewin’ – The Little Ones
5. Omen – The Prodigy
6. Make Me Wanna Die – The Pretty Reckless
7. Banana Splits – The Dickies
8. Starry Eyed – Ellie Goulding
9. This Town Ain’t Big Enough For The Both Of Us – Sparks
10. We’re All In Love – The New York Dolls
11. Bongo Song – Zongamin
12. Per Qualche Dollaro In Piu – Ennio Morricone
13. Bad Reputation – The Hit Girls
14. An American Trilogy – Elvis Presley


lunes, noviembre 22, 2010

Hechizo, las canciones de Bunbury y Héroes del Silencio.

Photobucket

Igual que como pasara con el Tributo a Caifanes, tenemos a nuestro alcance el nuevo homenaje que muchísimos artistas le rinden esta vez a Enrique Bunbury y compañía o sea cuando eran Héroes del Silencio. Ellos ya forman parte de la historia del rock español y en español, ¿estará a la altura el disco de lo que fue y ha sido su carrera?

De Enrique Bunbury me gustan algunas canciones, pero no me considero un fan como pasó con Caifanes, incluso los Héroes del Silencio no llegaron a marcarme tanto y las rolas que más me gustan no están covereadas (Sirena varada, La carta, Oración). Dicho lo siguiente las opiniones expresadas a continuación podrán herir sensibilidades en los más fieles seguidores de Bunbury y compañía.
Caeremos de nuevo a lo mismo ¿qué es un cover, cómo se califica un buen cover o uno malo? ¿Interpretación personal de una canción de otro, interpretación similar con un toque diferente, interpretación totalmente igual que los acordes originales?
Creo que ahora sí seré muy subjetivo.

Es un disco doble y empezamos con:
CD1

Andrés Calamaro - Maldito duende
Lo dije antes y lo seguiré diciendo, Andrés hace suyas las canciones y les imprime todo su toque salmonezco pero hay algo en lo que hace que no me gusta, es una buena versión, pero acá estamos hablando de Héroes del Silencio.


Ximena Sariñana - Olvidado
Olvidado, así se queda el cover.


Ariel Rot - Sácame de aquí
Ariel Rot siempre será un Rodríguez y se nota en esta altísima versión, y lo digo siendo una de las canciones que me gustan de Bunbury. Imprimiendo su estilo pero sin olvidar completamente que está tributando a Enrique.


Pereza - Los restos del naufragio
Generalmente me gusta Pereza y lo que hacen y la rola que hacen no es la excepción.


Porque las cosas cambian - Jaime Urrutia
Teniendo en cuenta que desconozco la original siento que el arreglo es muy acorde al estilo de Bunbury.


Héroe de leyenda - Zoé
El estilo de Zoé mezclado al de Enrique, una fusión bien llevada aunque para mi incomprensibles segundos de relleno al final.


Hechizo - Catupecu Machu
No me gustó y no tengo nada más que decir.


El extranjero - Depedro
El extranjero me siento escuchando éste disco.


La chispa adecuada (Bendecida 3) - Aterciopelados
La chispa adecuada en ésa versión lenta es una de las canciones que menos me gustan, ya no la soporto porque todo mundo la canta tantas veces en los bares, en las fiestas, en los karaokes que la han gastado de mi cabeza, es de esas rolas que cualquiera canta y siente que sabe todo, lo siento Aterciopelados, ésta vez no pudo ser.


Lady blue - Adanowsky
Tal vez sea mi canción favorita de Bunbury y de la que menos esperaba, por eso tuve una grata sorpresa cuando no se tienen expectativas. No es buena pero pudo ser mucho peor.



Con nombre de guerra - San Pascualito Rey
Los San Pascualito Rey son mucho para la rola y que me menten la madre hasta que se cansen por esas palabras.


CD2:
Entre dos tierras - Sober
Así suenan las bandas de garage cuando ensayan para tocar en un bar.


Canto (El mismo dolor) - Macaco
Que alguien me explique.


De mayor - Iván Ferreiro
Me gustó ¿y qué?


El boxeador - Bebe
No podía faltar alguno que les saque la bilis a los acérrimos fans.


El viento a favor - Quique González
Gran versión, me gusta casi más que la original.


Alicia (expulsada al país de las maravillas) - Phil Manzanera
Cerca de ser la mejor canción del disco. Manzera tan grande.


Apuesta por el rock´n´roll - Loquillo
Otra de mis favoritas.


Que tengas suertecita - Saúl Hernández
Así como nos hiciste un tributo culero te voy a hacer uno, debió haber pensado Saúl, aunque se le notan más ganas.


Lejos de la tristeza - Shinoflow
Para ser la primera vez que escucho banda y canción no me pareció tan mala.


Mar adentro - Danza invisible
Dormible.


Desmejorado - Raphael
Raphael interprete.


Descarga con fines de evaluación (no es la mejor calidad) | Me calmo con música.

La opinión es de cada uno de ustedes, acá están todas éstas rolas, yo extrañé muchas.

lunes, octubre 25, 2010

Nos vamos juntos: Un tributo a Caifanes + bonus

Photobucket

Justo antes del momento de su lanzamiento podemos escuchar los tracks que componen éste compendio de covers, nuevas versiones y demás canciones que tienen que ver con Caifanes, aquella banda mexicana que con cuatro discos de estudio dejaron un legado en el rock de México. Es cierto que hace años hubo un disco muy under titulado Antes de que nos olviden o algo así, bandas semidesconocidas haciendo versiones -para mi- muy malas (la de Ultra está poca madre, mi favorita de ése horrible disco) así que no lo contamos.

Caifanes fue una banda que me marcó horrores durante una etapa de mi vida así que me siento con total libertad -como muchos- de creer que sé de música y darle en la madre a todos los que profanen sus sagradas líricas y música. A continuación las nuevas versiones y como siempre mi pinche mal intencionada opinión:

1. Afuera - Enrique Bunbury
Enrique Bunbury es un artista que desde hace tiempo no le encuentro una marcada evolución o deterioramiento en sus canciones, como que sigue igual en todo lo que hace y Afuera no es la excepción. Todo muy cabaretero, todo con la misma interpretación:


2. Estás Dormida- Enjambre
Una versión que me sorprendió, tal vez porque no conozco a ésta banda y tal vez porque no suena tan decadente como todos los rockers contemporáneos que nos rodean:


3. No Dejes Que - La Original Banda Limón De Salvador Lizárraga
Y como en México no estamos felices sin ser algo mamones o morbosos, pues tenemos a La Banda Limón interpretando una clásica de bares y de nuestro rock. Quedé sorprendido con el arreglo musical de la canción, es bueno aunque la voz en éste tipo de géneros deje mucho que desear, mención honorífica al solo de clarinetes sustituyendo al de Marcovich:


4. La Célula Que Explota - Panda
KieRo dCirlez ke PXNDX eZ uNa dE laS baNditas Ke meNos zOporTo. Su música me produce lo mismo que lo que me produce la manera de escribir de su mayoría de fanáticos, al principio me enojé porque les dieron tremenda canción representativa, después no quise opinar, pero igual la tengo que poner:
edit: la neta la neta no quedó mal.


5. Ayer Me Dijo Un Ave- Juan Son
Interpretación esperada y audio de muy baja calidad, no puedo ejercer un comentario basado en ello:
edit después de escucharla con audio normal: De hueva.


6. Mátenme Por Que Me Muero - Disco Ruido
No gusta:


7. Los Dioses Ocultos - Andrés Calamaro
Andrelo, te estimo tanto pero no me gustan tus covers. Suena a Andrés Calamaro etapa On the rock cantando un tema de Saúl Hernández, no creo que sea malo pero tampoco muy bueno:
edit después de un tiempo: Me costó trabajo y tiempo, pero la verdad me gusta.


8. Para que No Digas Que No Pienso En Ti - Aterciopelados
Buen cover, pero calcado:


9. Quisiera Ser Alcohol - The Secret Machines
No conozco a los TSM para empezar, creo que ni hablan español y por lo tanto es de admirar que al menos hayan aprendido la letra, la verdad no es una mala versión, mantiene el sentimiento de la original y eso es de agradecer:


10. Como Tú - Adanowsky
Única canción de Jaguares en el tributo:


11. Hasta Morir - Hello Seahorse
Hasta con una influencia goth, no me gustó, la neta:


12. Nubes - Ozomatli
Atrevo a decirme que hasta me gustó:


13. Hasta Que Dejes De Respirar - Alfonso André
André haciéndose un tributo:


14. Aviéntame- Austin TV
Con su clásica interpretación instrumental los Austin realizan una versión decente de una de las últimas rolas de los Caifas, los riffs reconocibles y un envolvente acompañamiento sintetizador. Aunque otra parte de mi dice quiero escuchar a La Barranca o Café Tacvba en lugar de ésta banda:


Bonus (no vienen en el disco):
Hasta morir - Cyria
Bastante decente:


PRO-FE-CIA - La célula que explota
Acá La célula en versión malvada:


Las ratas no tienen alas - Anabantha
Una de mis canciones preferidas de la etapa Jaguares, una interesante versión:


Dime Jaguar - FORTALEZA
Como que a los oscuros les influenció demasiado Caifanes/Jaguares, otra versión más ruda:


Ultra - Amárrate a una escoba y vuela lejos
La única canción que me gusta del primer tributo:


The Bit Beats - Mátenme porque me muero


DLD y Los Daniels - Mátenme porque me muero


Al final ustedes tienen la mejor opinión, si les gusta o si no, es una alternativa manera de vivir hoy aquellos años de secundaria y/o preparatoria, relájense no pasa nada, el nombre de Caifanes ya está escrito en lo alto de nuestra música y ni un tributo en reggaeton podrá borrarlo.

Mi valoración: Escúchenlo pero no es indispensable.

Descarga | Taringa

lunes, agosto 09, 2010

Recomendaciones I: Slam Dunk

Hola amigos, buen día tengan todos, ésta vez he decidido crear una nueva sección bloguera en donde les pueda recomendar algo (cine, series, música, juegos, cosas así) y lograr alguna afinidad. Empezamos con: Slam Dunk.

Photobucket

¿Qué es? Slam Dunk es una obra manga (cómic japones) publicada en 1990, después convertida en serie anime (caricatura o animación japonesa) por la TOEI Animation (Dragon Ball, Sailor Moon, Saint Seiya, entre muchas otras) dejando de producirse oficialmente en 1996 con un total de 101 episodios para TV, 31 volúmenes en manga, varios video juegos, bandas sonoras y demás merchandising.

¿De qué va? Básicamente y como su nombre lo indica es una serie de género deportivo, para ser más precisos: de basquetbol y donde el ingenio de su creador Takehiko Inoue mezcla de forma magistral el deporte con romance, acción y mucho pero mucho humor. Lo que hace al espectador engancharse aunque el basquetbol le parezca indiferente.

¿De qué trata? Hanamichi Sakuragi es un chico problemático que al entrar a la preparatoria lleva una larga lista de fracasos sentimentales ¡llegando a los 50 rechazos!, la última chica que lo rechaza lo hace porque estaba enamorada de un jugador de basquetbol llenando de ira a Hanamichi hacia el juego de encestar.

Irónicamente se enamora de una estudiante aficionada a ese deporte, Haruko, a quien intentará impresionar practicando el basquetbol que desconoce y odia.

A lo largo de la serie irán apareciendo muchos más personajes entrañables, líos y partidos emotivos, cabe mencionar que desde el inicio hasta el final nos explicarán reglas básicas y esenciales para entender el desarrollo del juego.

Opening en español latino:


Lo mejor: Personajes principales completamente desarrollados, con carisma propio y únicos.
Una historia muy emotiva.
La comedia siempre está presente y le da un plus a la historia.

Lo peor: Muy poco para poner algo.
Pero el tiempo de algunos partidos es desquiciante, ya saben, los típicos últimos cinco minutos que duran 10 capítulos aunque nunca se pierde el ritmo.

Y el peor pecado de todos es no haber animado completa la serie. (Animada hasta antes del Campeonato Nacional)

¿Por qué verla? Como en toda historia y principalmente en los animes japoneses los valores y enseñanza están presentes. Por supuesto Slam Dunk no es la excepción en ello y nos muestra una evolución como persona y deportista del protagonista Hanamichi, la idea de superación, el trabajo en equipo, la amistad y que los objetivos se pueden alcanzar por más lejos que parezcan y sobre todo pasaremos un buen rato, con risas y emociones.

Mi opinión: Es una serie que rompe esquemas, tiene un antihéroe de protagónico y desarrolla la historia de una forma fresca y divertida. Los personajes son entrañables y muestra muy buenos valores. Recomendada para todo tipo de público y aunque los años le han pasado no se nota para nada.

Curiosidad: Este manga ostentó durante un tiempo el récord de ventas absoluto para un manga, gracias a sus volúmenes 23 y 24. Este récord le fue arrebatado posteriormente por One Piece. En diciembre de 2004 se alcanzó un total de 100 millones de ejemplares vendidos, ocasión que se conmemoró con la publicación de seis ilustraciones a toda página de los protagonistas del manga en los principales diarios de Japón junto con un mensaje de agradecimiento a los lectores.

¿Dónde verla? En youtube están todos los capítulos en español latino por si gustan. | Capítulos en Shutub'

¿Dónde leerla? Descarga el manga | taringa


sábado, julio 24, 2010

Troker - Jazz Vinil (2007)

Hace mucho que nos les recomendaba nada ni les dejaba discos para que les dieran el visto bueno. Falta de tiempo, pérdida de memoria, total -excusas-.

Hoy les presento a una banda mexicana llamada Troker oriundos de Guadalajara, tocan jazz y porque sabemos que la palabra y el género jazz puede ser muy subjetivo ellos se autodenominan Jazz Vinil, tal como el nombre del disco que muestro a continuación.

Cargado de experimentación y sin etiquetas, es la definición del disco. Fresco, delicioso y sonoro. Os invito a escuchar y por qué no, a dar su opinión.


Descarga|Download
Género: Jazz Vinil

Tracklist:
01. Fíjate que suave
02. Aguachile
03. Barrio feeling
04. Mosquita muerta
05. El Novio
06. Ta ta ta ta
07. Sex Trok
08. El atraco a la furgoneta gris
09. Escalera al suelo
10. El juego de las sillas

jueves, junio 03, 2010

Captain Tsubasa En la Liga. 30 años de Supercampeones.

De nuevo la fiebre mundialista me ataca, esta vez conmemoramos y revivimos a Óliver Átom y compañía en su treinta aniversario de piruetas y dopaje.
Photobucket
Captain Tsubasa En la Liga (sí, en español) es la nueva historia que sigue los hechos del anterior anime cuando Óliver ficha por el FC Barcelona y Steve es cedido de la Juventus a la Serie C.

Sólo he leído un capítulo donde la sub 23 japonesa se encuentra entrenando en la altura de Toluca, México y llegan los europeos a la concentración, entonces Óliver recuerda su paso por La Liga después de que logró los 10 goles y las 10 asistencias. Se avecina un Real Madrid vs Barcelona que promete.

descarga | acá

sábado, abril 24, 2010

Saint Seiya: The Lost Canvas OVA's 11, 12 y 13 online.

Excelente calidad en esta última tanda de OVA's de la primera temporada de este spin off.

OVA 11:




OVA 12:



OVA 13:




Como siempre el SSIce Planet con las descargas y subtitulos | iceplanet

lunes, marzo 15, 2010

Mi breve espacio musical: Saint Seiya (Asgard).

Es por demás sabido que soy fanático de Saint Seiya desde que era niño, una de las cosas más importantes de esta serie es su fabuloso soundtrack, canciones que ya son épicas y que hacen que brinques de emoción, jaja.

Piezas de una calidad e interpretación magistral; me enganché por las armaduras y la mitología pero me quedé por la música, así podría definir lo que es el soundtrack de esta serie.

Piezas que me resultan extremadamente guays:

God Warrior vs Saints, las batallas sagradas entre los Santos del Santuario de Atena en contra de los Dioses guerreros de Odín. ¡La ostía!


Under the wood of the tree of world tree, cuando llegue el 2012 y todo se vaya a chingar su madre voy a poner esta rola a todo volumen entre la gente que corre y destrucción mientras me fumo mi primer porro en la vida sentado en mi puff.


Asgard's, brothers and sisters:


En general todo el soundtrack de la Saga de Asgard (y su película) es tristemente bello. Como los hielos del norte, fríos, nostálgicos y lúgubres paisajes..


Si lo quieren descargar agradézcanle a este cuate: http://soundtracksanime.obolog.com/saint-seiya-ost-4-264345

domingo, febrero 28, 2010

Saint Seiya The Lost Canvas OVA's 9 y 10 online.

Hasta el momento hemos visto en acción ya a 4 caballeros dorados: Piscis, Aries, Libra y Virgo; el próximo es Tauro y siendo uno de los olvidados en la historia original busca redimirse ante todos sus fans en estas batallas.


OVA 9:


OVA 10:



descargas | ssiceplanet

martes, enero 05, 2010

Diecisiete covers que me gustan (+ bonus)



Pues acá el disco con los covers que me gustan y algún bonus track.

descarga|download
género: ps casi de todo/surtido rico

Tracklist:
01. In the heat of the night (Sandra) - To/Die/For
02. Love will tear us apart (Joy Division) - Moonspell
03. Twist & Shout (Top notes)- The Beatles
04. Lo dudo (José JOsé) - Jumbo
05. Inadaptado (Creep de Radiohead) - Los Gatos
06. Dead Souls (Joy Division) - Nine Inch Nails
07. Chica del metal (Iron Man de Black Sabbath) - Kumbia Queers
08. (I just) Died in your arms. (Cutting Crew) - To/Die/For
09. Gimme Gimme Gimme (ABBA) - Beseech
10. El listón de tu pelo (Los ángeles azules) - Julieta Venegas y Jarabe de Palo
11. Wicked Game (Chris Isaak) - H.I.M.
12. Mr. Crowley (Ozzy Osbourne) - Moonspell
13. Stayin' alive (Bee Gees) - Ozzy Osbourne & Dweezil Zappa
14. Where did you sleep last night? (desconocido) - Nirvana
15. Como te extraño (Leo Dan) - Café Tacvba (en vivo)
16. Sympathy for the devil (Rolling Stones) - Tiamat
17. Dame un beso (Yuri) - Moderatto
*18. Heavy Mario (Super Mario Bros) - Game Over
*19.(I just) Want You (Ozzy Osbourne) - To/Die/For


A ver que tal y también a ver si sale una segunda parte.