Obviamente todo el mundo ya se enteró y tal parece que estos finales al estilo Hollywood les encantan a los norteamericanos estadounidenses, al final el malo es abatido en una operación con G. I. Joe's de carne y hueso para satisfacción de su pueblo, no importa que haya sido 10 años después y en medio de teorías conspiratorias o lo que sea. Al final matar al malo es la ley o justicia que quieren vender.
La muerte no será nunca justicia, aunque se mate en nombre de la ley y se muera en nombre del amor, la justicia nunca pasará por las manos de la muerte.
EUA mata a Osama | Elpaís
martes, mayo 03, 2011
Osama Bin Laden, Campeón de escondidillas 2001-2011
lunes, marzo 14, 2011
viernes, febrero 11, 2011
Mubarak anuncia proseguir y 'castigo a responsables'
Hosni Mubarak ratificó que no dejará la presidencia de Egipto hasta septiembre, cuando se celebren elecciones en el país africano, y agregó que no aceptará dictámenes del extranjero. Ap
+info | lajornada
miércoles, febrero 02, 2011
Niño asusta a lobos con Megadeth.
Había una vez una manada de lobos hambrientos que vieron a un joven para una perfecta cena, cuando se aproximaban hacia el adolescente decididos a atacarlo el chico de 13 años sacó un as de la manga. O, mejor dicho, de su celular. Se le ocurrió poner un tema de Megadeth a todo volumen en su teléfono móvil y logró espantar a los animales.
¿Increíble cuento? pues fue real. Al parecer los lobos no soportan el trash metal.
El estudiante había recibido instrucciones de jamás huir de los lobos. La mejor estrategia es enfrentarlos e intentar hacerlos huír. Al escuchar la música los animales se asustaron y se lanzaron en una confundida carrera.
vía | andina
martes, febrero 01, 2011
Crisis en el mundo árabe.
El Cairo. Al menos un millón de egipcios salió a las calles este martes para protestar contra el gobierno de Hosni Mubarak en la capital del país africano y en Alejandría. Reuters
Tras las manifestaciones masivas en su contra, el presidente de Egipto anunció en mensaje a la nación que no buscará relegirse al concluir su mandato para así asegurar una transición pacífica. “La historia me juzgará”, dijo.
más info | LaJornada
lunes, diciembre 13, 2010
TT Mundiales, Twitter en 2010
La red social de twitter ha tenido un crecimiento considerable y por ende lo que esté de Trending Topic toma matices más serios.
En el 2010 esto fue lo que más se comentó en la red social de microbloggin:
1. Derrame de petróleo en el Golfo de México
2. Mundial de Sudáfrica 2010
3. Inception*
4. Terremoto en Haití
5. Vuvuzelas*
6. iPad*
7. Google Android*
8. Justin Bieber*
9. Harry Potter y las reliquias de la muerte*
10. Pulpo Paul*
[*WTF?]
Y yo que creía que había pura gente seria.
Para ver listados completos | Twitter
jueves, diciembre 09, 2010
Lo más buscado en Google 2010
Una animación muy coqueta de lo que fue lo más buscado durante el año 2010 (aunque todavía falta poco más de medio mes):
RT | @Hugovalens
martes, diciembre 07, 2010
Detienen a fundador de Wikileaks
Julian Assange, al ser detenido en la capital inglesa acusado por acoso y violación. Wikileaks, sitio web del que es fundador, informó vía Twitter que continuará con la publicación de detalles de los más de 250 mil cables diplomáticos estadunidenses. Ap
Así que chavos la moraleja es, si te metes con alguien poderoso vas a terminar siendo uno de los peores criminales del mundo.
nota | LaJornada
martes, noviembre 23, 2010
Tensión entre las dos Coreas.
Cuando me fui a dormir anoche fue con la noticia de que se estaban atacando las dos Coreas, por suerte desperté aún vivo.
Yeonpyeongdo. Al menos dos personas muertas y más de diez heridas, es el saldo de un ataque con obuses desde Corea del Norte a la isla sudcoreana de Yeonpyeongdo, ubicada en los límites marítimos entre ambos países. Reuters
nota | laJornada
miércoles, octubre 13, 2010
Humanidad.
Hoy Chile y muchas personas que aún tenemos intactos nuestros sentimientos y valores estamos contentos, unidos por 33 completos desconocidos, por toda una nación que demostró que el nivel humano va más allá del económico, de las ganas, de la fuerza, de los límites de lo humano, que está por encima de todo.
Esto es como una estela de esperanza en días difíciles, bien por el pueblo chileno, por aquellos que trabajaron día y noche ideando la manera de como ayudar a los suyos y lo lograron. Gobierno, empresarios y ciudadanos, ¿de verdad era una labor tan pinche sobrehumana tratar de hacer algo similar acá? #PastadeConchos
«Vamos, vamos mineros, esta noche los vamos a sacar, CHI CHI LE LE LE los mineros de Chile» #porsiempre
miércoles, junio 23, 2010
British Petroleum como productora de cine.
Bob Esponja 2:
Buscando a Nemo 2:
El 20 de Abril 2010 se produjo una explosión en la plataforma semisumergible que fue seguida por un incendio. Dos días después se hundió llevándose con ella once vidas humanas. Inmediatamente después del hundimiento de la plataforma, se observó un derrame petrolífero no controlado que amenazaba las costas de los estados de Louisiana, Mississippi, Alabama, y Florida, de los Estados Unidos de América. Cada día sucesivo se derramaron más de 40 000 barriles (6 400 000 litros) de petróleo. Durante una audiencia del Congreso se llegó a hablar de 95 000 barriles (11 148 millones de litros). El estado de Louisiana fue declarado en estado de emergencia. BP dijo que la compañía asumiría plena responsabilidad por el derrame de petróleo en el Golfo de México y de los daños que ocasionara el mismo.
imágenes Finding Nemo 2 | Chibiboto
sábado, mayo 01, 2010
La imagen del día: Cazando indocumentados.
Nueve presuntos indocumentados y tres polleros fueron detenidos en una casa en Phoenix, al continuar los operativos en esa ciudad, mientras la Patrulla Fronteriza anunció que arrestó a 105 inmigrantes en una zona desértica del sur de Arizona. La visita de la cantante colombiana Shakira a la entidad causó revuelo, pues ella ha mostrado su rechazo a la ley SB 1070, que criminaliza a las personas que no demuestren su estancia legal. La reina del pop latino dijo: “estoy en contra de esa norma, porque es una violación a los derechos humanos” Foto Ap
Es una ley y si no tienes papeles eres delincuente, una tontería para muchos pero es la ley.
martes, abril 20, 2010
El volcán que paralizó a Europa: El E..yj..¿?.
Eyjafjalla. Y no es que me haya resbalado sobre el teclado, así se llama este volcán.
Y es que este pequeñín de nombre impronunciable de un país muy muy lejano que la mayoría no sabría ubicar en mapas entró en erupción el 14 de abril de 2010, provocando la evacuación de las granjas y localidades cercanas. Las cenizas emitidas por la erupción obligaron a cortar el tráfico aéreo en parte del centro y norte de Europa, entre el 14 y 18 de abril de 2010. Más de 20.000 vuelos de varias aerolíneas fueron cancelados hasta el 18 de abril de 2010.
Para que lo ubiquen búsquenlo en el sur de Islandia, limitando al sur con el Océano Atlántico, al norte por el valle de Þórsmörk y al este con la capa de hielo de Mýrdalsjökull. La montaña es visible desde el archipiélago Vestmannaeyjar, que se encuentra al suroeste. Jeje.
viernes, abril 16, 2010
Bolivia prohíbe los animales en circos.
La historia de estos cinco leones, tres machos, dos hembras, y de un papión sometidos a malos tratos, conmovió a los legisladores bolivianos que el año pasado aprobaron una ley pionera en el mundo que prohíbe la exhibición circense de todo animal, incluido los domésticos.
Nunca me gustaron los circos -excepto donde se presentaban personajes famosos de mi mundo infantil-, me parece un espectáculo deplorable por una razón. Los animales que viven confinados a un espacio de jaula reducido y triste, a ser exhibidos horriblemente.
Son seres vivos por favor, merecen el respeto y la dignidad al igual que un ser humano. Un aplauso a un país que se define como atrasado, hoy han dado un paso gigante, ojalá se respete y expanda.
Igual con los animales en cautiverio, en las jaulas de las casas ¿qué se gana con tener a alguno enjaulado, qué se siente?
nota | eluniversal
excelente campaña | Accao animal
sábado, abril 10, 2010
La imagen del día: Lloran a Lech Kaczynski, Presidente de Polonia.
Varsovia. Miles de polacos se congregaron en las principales plazas del país en homenaje al presidente Lech Kaczynski, quien perdió la vida este sábado, junto con su esposa y 130 personas más, en un accidente aéreo en la ciudad rusa de Smolensk. Ap
más info | lajornada
sábado, febrero 27, 2010
Terremoto en Chile (8.8 grados).
Hashtag: #terremotochile

Apenas llego y me entero que en Chile tembló, y no sólo un sismo, si no que fue de 8.8 grados Richter y hay alerta de tsunami.
"Quiero llamar a la tranquilidad", dijo la presidenta chilena, Michelle Bachelet, quien convocó a un comité de emergencia.
Informes del Servicio geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés) señalan que el epicentro estuvo en la región del Bio Bío.
Aunque las autoridades chilenas han confirmado seis muertes, no descartaron que la cifra pueda aumentar.
Se ha emitido un alerta de tsunami para las áreas costeras de Chile, Ecuador y Perú luego extendido a Colombia, Panamá y Costa Rica.
"Interminable"
Valeria Perasso, corresponsal de BBC Mundo en el Cono Sur, informa que en la región de la Araucanía, en el sur, los informes oficiales hablan de una primera víctima fatal por el desplome de un muro, así como del grave deterioro de instalaciones hospitalarias y serios problemas estructurales, como fugas de agua y gas y caídas de los sistemas de electricidad.
Según la periodista, los pobladores del sur del territorio describieron el temblor como "interminable" y el estado de conmoción se hizo sentir en las calles, donde se registraron viviendas destruidas aunque todavía es muy prematuro para hacer una evaluación real de los daños.
Tras el terremoto, en todo el país se registraron réplicas de diversa intensidad, y las autoridades llamaron a los chilenos a permanecer en sus hogares, ante la salida de la población a las calles a causa del temor generalizado.
"A las cinco de la mañana, la presidenta Michelle Bachelet llegó Oficina Nacional de Emergencias, donde junto con las autoridades de esta dependencia se dedicó a estudiar el primer catastro de daños. La mandataria quiso transmitir tranquilidad y anticipó que de inmediato se reuniría el comité de emergencia", agregó Perasso.
Bachelet, quien tenía previsto de antemano un viaje a la región del Bío Bío este sábado, detalló además que desde Santiago se enviaría equipamiento para restablecer las comunicaciones interrumpidas en las regiones sureñas.
"Efectivamente ha sido un sismo mayor, sin embargo están las instituciones funcionando. Pronto va a estar luminoso y vamos a poder tener información visual sobre lo acaecido", expresó la mandataria ante los medios de prensa.
"Gran terremoto"
Por su parte, Roger Musson, un sismólogo británico dijo a la BBC que el terremoto fue "gigantesco".
Según él, "es unas 50 veces mas grande que el terremoto que golpeó a Haití a comienzos de año. Cualquier movimiento por encima de ocho grados es lo que llamamos un gran terremoto".
Musson opinó que "en el caso de Chile, los edificios puede que estén mejor construidos (que en Haití) y el otro factor relevante es cuán profundo fue el terremoto, cosa que no sabemos aún. Si ocurrió a gran profundidad, las ondas de choque tienen la oportunidad de dispersarse un poco antes de llegar a la superficie".
Testimonios enviados a la BBC dan cuentan de que toda la capital chilena se estremeció, como dijo Pablo Marambio, desde Santiago de Chile.
Graciela Martín, de Mendoza, en Argentina, añadió: "De este lado de la frontera sentimos un estremecimiento de cerca de un minuto".
vía | BBC
Noticias en vivo:
Link a ustream
viernes, febrero 26, 2010
Iceberg del tamaño de Luxemburgo se desprende.
Un gigantesco iceberg en la Antártida se desprendió en el Antártico, el cual podría alterar corrientes oceánicas del mundo, según estudio.
El bloque de hielo -de una longitud de 78 kilómetros, una anchura de entre 33 y 39 kilómetros y un espesor medio de 400 metros- y el que le golpeó, al ser ambos de gran tamaño, pueden afectar a la circulación oceánica y al equilibrio de los ecosistemas de la región, precisó el CNRS en un comunicado.
+info | eluniversal
Luxemburgo:

miércoles, febrero 24, 2010
La imagen del día: Lula se despide de Castro.

La Habana. El líder cubano Fidel Castro se reunió hoy con el presidente de Brasil, Luiz Inacio da Silva, quien dijo que quiso despedirse de su amigo antes de dejar el poder. Ap.
domingo, enero 17, 2010
Las imágenes del día: Haití no existe.
Puerto Príncipe. Los enfrentamientos entre haitianos por obtener algunos artículos o alimentos, que se encuentran a su paso por las calles de esta capital, son cada vez más frecuentes ante la demanda de ayuda. Ap
Los saqueos en algunos comercios de Haití cada vez son más frecuentes ante la demanda de alimentos y los problemas en la distribución de ayuda. Este domingo la policía abrió fuego contra un grupo de sustraía productos de un local dejando al menos un muerto.Ap
Integrantes de paz de la ONU distribuyen agua y comida a niños haitianos que resultaron afectados por el sismo de 7 grados ocurrido el pasado martes.Ap
Rescatistas, junto con un perro, buscan sobrevivientes entre los escombros de una escuela que cayó por el sismo de 7 grados. Reuters
Dos menores pasan frente a un policía mientras el agente toma posición al registrarse el saqueo en un comercio del centro de esta capital. Reuters
Rescatistas mexicanos buscan entre los escombros, de lo que fue el palacio presidencial, más sobrevivientes del sismo de 7 grados. Reuters
El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, llegó a la capital haitiana, en dónde declaró que este sismo es "la crisis humanitaria más grave en décadas". Reuters
jueves, enero 14, 2010
Haití.
El terremoto que sumergió a Haití en la tragedia este martes es otro golpe a una nación que ha sufrido más que la cuota esperable de miserias.
Inestabilidad endémica, dictadores asesinos, más de 30 golpes de Estado y una serie al parecer interminable de huracanes y otros desastres naturales han cobrado incontables almas en esta nación que, tras 206 años turbulentos de historia, es la más pobre de América y depende por completo de la ayuda extranjera.
La Embajada de Haití en la ciudad de México fue habilitada como centro de acopio, para recibir la ayuda humanitaria de la población mexicana en apoyo a los damnificados que dejó el sismo de siete grados en la escala de Richter ocurrido el martes.
Vía telefónica la asistente del embajador de Haití informó que la sede diplomática abrió además una cuenta bancaria donde la ciudadanía que así lo desee podrá aportar diversas cantidades para ayudar a la población afectada.
La cuenta es en el Banco HSBC número de cuenta 4042482604 a nombre de Protección Civil de Haití.
La ayuda humanitaria que se necesita es medicamentos, agua embotellada, ropa y alimentos enlatados, principalmente.
Las instalaciones de la Embajada en la Ciudad de México están ubicadas en la calle Presa Don Martín número 53 en la Delegación Miguel Hidalgo código postal 11500 D.F.