sábado, junio 22, 2013

Comic-Con Episode IV: A Fan's Hope (2011) - Películas online

Un documental que expone diferentes formas de ver y sentir la Comic-Con San Diego desde dentro. Un encuentro con personas diferentes en un mismo contexto: lo geek, lo nerd, lo friki, todo lo raro en un solo lugar, en su mundo.
Interesante vision de la neo-cultura pop.

Stan Lee & Joss Wheddon presentan:
Una película de Morgan Spurlock.
 photo comic-con-episode-iv-a-fans-hope-poster_zps62e12cde.jpg
¿Han imaginado un lugar donde vulcanos y vampiros caminen juntos? ¿Donde magos y wookies puedan ser ellos mismos? Bienvenido a la Comic Con de San Diego. Lo que comenzó como una convención de comics para 500 fans se ha convertido en el evento pop del año, con una asistencia de 140,000 personas, y que influye en cada forma de entretenimiento.

Comic-Con Episode IV: A Fan's Hope (VOSE):





martes, enero 15, 2013

ORO: El día que todo cambió.

El documental del triunfo olímpico de la Selección Mexicana de Fútbol en los Juegos Olímpicos de Londres. Descubre relatos, historias y conoce de una perspectiva diferente a los jugadores del equipo mexicano. Diviértete con este reconocimiento a los 18 jugadores que participaron en los juegos olímpicos y destapa la felicidad del oro olímpico.

sábado, marzo 05, 2011

Películas online: Presunto culpable.

Polémica y más polémica es lo que causan éste tipo de cintas en todos lados, por eso es que toda la gente quiere verlas, aún no la veo así que no puedo opinar, por si les interesa, acá está online y completa ¿por cuánto? no lo sabemos.

¿Qué se sentirá que unos judiciales te metan a un coche sin placas, te acusen de asesinato y en cuestión de semanas te condenen a 20 años de cárcel? Esta es la historia de Toño, uno de los 11,000 reos cautivos en el Reclusorio Oriente, y dos académicos jóvenes: Layda y Roberto. Los tres, con la ayuda de una cámara, documentan el caso con la esperanza de sacudir un sistema que rutinariamente encarcela inocentes.

Opción 1: Películas-FLV.com

Opción2: (Youtube)


Califica en IMDb [8.8/10 hasta hoy]
Califica en Filmaffinity [8.6/10 hasta hoy]

jueves, enero 20, 2011

Comprar — tirar — comprar: Obsolescencia programada.

¿Las cosas viejas siempre duraban más?
Desde la bombilla hasta el iPod se ha mantenido una premisa: Un artículo que no se desgasta es una tragedia para los negocios.

Este es un interesantísimo documental difundido por TVE tras una cuidadosa investigación de más de tres años y utilizando imágenes históricas poco conocidas, relata la fascinante historia de la obsolescencia programada desde sus orígenes en 1920 hasta casos actuales que afectan a productos electrónicos como los iPods e impresoras, que son diseñados y fabricados de forma que al cabo de un tiempo limitado el consumidor se vea obligado a comprar otro.

Opción 1:


Opción 2: Youtube:


¿Se podrá hacer algo a estas alturas?

martes, octubre 19, 2010

De Seguir siendo, Café Tacvba y algo más.

Photobucket

Hace varios años que les perdí el rastro, que me pareció que su música llegó a un punto alto y viene de bajada, sin embargo eso no es lo importante. Claro que Café Tacvba es una de las bandas más representativas de la música contemporánea y por tal me siento obligado a difundir y ver -cuando tenga oportunidad- su próximo documental titulado Seguir siendo.


Narra, entre aviones, camiones, hoteles y camerinos, el proceso creativo que une a la agrupación mexicana y muestra además la amistad, problemas y frustraciones que viven sus integrantes, así como el deseo de seguir siendo una banda de rock, luego de 20 años de trayectoria.

Se ve interesante y algo interesante también es la leve polémica que ha creado el cartel, ya que digamos, se parece en demasía a uno sobre -curiosamente- otro documental de -curiosamente- otra banda, The Doors y el When you’re strange.

Comparación:
Photobucket

jueves, octubre 14, 2010

La historia de las cosas.

Photobucket

Si hay algo bueno que me trae el insomnio es definitivamente tener mucho tiempo para pensar, sólo, recostado, analizando.

Hace días salí de compras, realmente no quería nada, sólo veía todo lo que se vende, lo que la gente hace. Por alguna extraña razón me sentí completamente perdido entre tienda y tienda, no hay nada que necesite, nada que sea esencial para el rumbo de mi vida y recordé un breve documental que trata sobre el ciclo de los bienes y servicios, de nuestro consumismo voráz.

Los invito a invertir esos 20 minutos de su preciado tiempo, a ver si les mueve alguna fibra:








A estas alturas estoy seguro de que un documental, una película, de hecho ni la misma era en la que vivimos evitará que cosas malas sigan pasando, pero siempre está la posibilidad de que verdaderamente sigamos un camino y seamos coherentes con nosotros mismos, para mi no existe algo mejor que estar tranquilo conmigo, con el sentimiento de que estoy contento con mi vida.

El documental, puesto en línea el 4 de diciembre de 2007, está narrado por Annie Leonard, quien tiene un título de grado del Barnard College y un título de grado del Cornell University en ciudad y planeamiento regional.

Expone las conexiones entre un gran número de problemas sociales y del ambiente, y nos convoca a todos a crear un mundo más sostenible y justo.



sábado, septiembre 11, 2010

Documental según Teorías de Conspiración: WTC Torres Gemelas.

Documental especial donde se muestran vídeos, entrevistas, imágenes y fotografías, cuando los edificios de WTC, según las teorías de conspiración fueron derrumbadas a propósito.

Loose Change 2nd Edition


vía | tolucanoticias

domingo, diciembre 06, 2009

Andrés Calamaro.

Siempre seguí la misma dirección, la difícil, la que usa el salmón.

Mentiría seguramente al asegurar que tengo y he escuchado toda la discografía de Andrés Calamaro desde sus comienzos antes de Los Abuelos y hasta hoy. Sin embargo conozco mucho de su trabajo, sus mejores discos, a Los Rodríguez, lo último, sus colaboraciones, tal vez sólo me falta verlo en vivo para asegurar que es uno de los mejores cantantes y compositores que existen para mi.

El Salmón, músico, compositor, intérprete y productor argentino considerado uno de los más grandes artistas del rock argentino e incluso del rock en español. También puede ser rebajado a un poeta de fácil interpretación, a una imitación de Dylan o como un simple compositor de cantina, pero así son los genios que tienen que verse inmersos entre comentarios que lo desacrediten y otros que lo alaben, en los dos extremos siempre.

Aún con todo no se puede negar que Calamaro es un artísta con una gran versatilidad de géneros, de pop a rock y de rock a tango, pasando por las milongas, baladas y el flamenco. El propio argentino se ha definido en entrevistas como un obsesivo de la composición, un autor capaz de pasar horas en estudio puliendo hasta el más minúsculo detalle de sus creaciones. Un loco que saca un par de discazos, desaparece y vuelve con un disco quíntuple.

Y bueno, en lugar de seguir escribiendo, copiando y resumiendo podemos escuchar y ver gracias a youtube, un especial del canal musical Much Music, Completo: Andrés Calamaro.

















+ info | Andrés Calamaro

viernes, noviembre 27, 2009

Més que un joc. FC Barcelona vs Real Madrid.

Representan diferentes estilos, diferentes historias, diferentes pueblos, incluso política e ideologías, es un verdadero clásico.

Dos de los mejores equipos del mundo que paralizan al planeta en un partido de fútbol. Les dejo un breve documental sobre este juego que en mi humilde pero chingona opinión, es el partido del año.








Dirección: Santiago Vallado
Realización: Raúl Villa
En la víspera del Derby español aficionados de cada equipo dan su punto de vista acerca de que es lo que significa este juego, y llegan a la conclusión de que significa más que tres puntos en la cancha.

Visca el Barca.

lunes, noviembre 09, 2009

Así cayó el muro.

El Muro de Berlín (en alemán Berliner Mauer), fue parte de las fronteras interalemanas desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 y separó a la República Federal Alemana de la RDA hasta ese año.

Los recuerdos del 9 de noviembre de 1989 dominaron los titulares de los diarios alemanes durante el fin de semana, y las estaciones de televisión emitieron programa tras programa con imágenes documentales, relatos de testigos y paneles de discusión acerca del hecho que cambió el rostro de Europa.

Se han planeado celebraciones en toda la ciudad, incluyendo el derribo de 1,000 piezas gigantes de dominó que se ubicaron junto a una sección de 1.5 kilómetros del sitio original del Muro al lado de la Puerta de Brandenburgo.

Celebramos un año más de la caída del muro, les dejo un documental:
Parte 1:


Parte 2:



Parte 3:


Parte 4:


Parte5:


+info | Muro de Berlín |
fuente |
Alemania celebra la caída del Muro de Berlín |

viernes, octubre 02, 2009

Documental: Tlatelolco, las claves de la masacre.

Por que nunca se vuelva a repetir algo así.




Participaciones de Sergio Aguayo para el documental ¨Masacre de Tlatelolco¨ producido por Discovery Channel y transmitido el día 26 de septiembre de 2008.




Que pendejadas me toca leer de personas que desconocen completamente el tema y les da por opinar igual.

Yo he leído varias versiones, desde la de los estudiantes pasando por las más inverosímiles del gobierno -incluso el librillo de Historia sinóptica de Luis Pazos dónde al movimiento le dedica un par de páginas sosas- y estoy seguro que fue un acto de represión estúpido y pendejo que nunca debe repetirse en ningún lugar.

viernes, agosto 28, 2009

Documental online: ¿Y tu cuánto cuestas?/So, what's your price?

Acabo de ver este documental que abarca una gran cantidad de temas interesantes y al mismo tiempo realiza una comparación -si se le puede llamar así- entre una potencia como EUA y un país tercermundista como lo es nuestro querido México, a pesar de las notorias diferencias económicas no estamos tan alejados de un planteamineto en común: el capitalismo, consumismo y demás ismos.

Photobucket

¿Y tú cuánto cuestas? es un documental que combina entrevistas con gente común elegida al azar, parodias televisivas y segmentos animados en distintas técnicas. Ofrece opiniones de personas de diferentes clases sociales y culturales de Estados Unidos y México.
La cinta muestra cómo el capital económico determina los valores materiales y simbólicos de la humanidad, y cómo el modelo dominante y la cultura del consumo de la principal potencia de occidente, Estados Unidos, influye en la conducta y hábitos de los mexicanos.
Además, la película trata temas como el racismo, la lucha por el poder, la manipulación mediática, la crisis energética, la migración y la esclavitud.




En youtube [parte 1/10]


No comparto todo lo planteado en el documental, comenzando por eso de que dan casi como hecho que al nacer somos archivos en blanco listos para ser moldeados, tal vez habrá personas que cumplan esta hipótesis -sin embargo- aún existen otras que son libres pensadores y se salen de ese estereotipo. Personas más allá del bien y del mal del capitalismo, con creencias, cultura, historia y vida propia.

Aunque estemos jodidos somos felices, y estoy seguro que sí un bebé de 72 días obtienen valores y un poco de educación como bases a temprana edad se puede romper esta cadena que muestra el documental en los primeros minutos y a los 30 años no será un consumidor feroz si no algo mejor.
Igual todos necesitamos consumir en base a necesidades, por eso mantengo que si nuestras necesidades fueran las apropiadas, seríamos mejores personas y más satisfechas en todos los aspectos.

Me resulta un poco sorprendente las respuestas de algunas personas conforme avanza el documental, yo opino que los hombres y la vida no tienen un precio, eso por nada del mundo puede recuperar o cambiar como cualquier cosa, pero cada quien tendrá su opinión muy válida.

Veánlo.

¿Sí todo mundo cree que sabe lo qué está mal, por qué no cambia la situación?
¿Qué puedo hacer yo solo como individuo?
En lugar de críticar hay que actuar, pero estoy seguro que no es suficiente.


Me queda claro que es difícil, pero mientras sigamos cuestionando, investigando, leyendo y opinando seremos menos productos prefabricados para consumir basura.


algo de info vía | proceso
Página web | So, what's your price?

martes, abril 28, 2009

Mis y sus padres [vol1]!: Benedetti no te mueras nunca!

Yo no soy su familiar ni lejanamente remoto, no soy su vecino, nunca lo he visto, dudo mucho que hayamos estado a menos de un kilómetro de distancia, ni siquiera somos del mismo país, sin embargo Benedetti ha estado en mi vida desde años a través de sus palabras impresas.
Cuando comenzaba a amar, cuando estaba triste, cuando me enamoré, cuando quería leer. Esas pequeñas letras en hojas viejas fueron de consuelo, enseñanza de vida, lecciones a distancia, Benedetti no te mueras nunca!


Conoce a Benedetti?
Nació en 1920 en Tacuarembó,y es uno de los escritores más queridos de su país y uno de los mejores y más populares poetas del siglo XX, traducido a más de veinte idiomas, entre sus obras destacan "Gracias por el Fuego" y "La Tregua". Es autor de más de 80 libros de poemas, novelas, relatos y ensayos, así como de guiones de cine. Durante veinticinco años fue colaborador del semanario "Marcha", donde dirigió la sección literaria.

Hoy el profesor está delicado, pero ya lo ha estado antes, aún no es tiempo de marchar no te quedes inmóvil al borde del camino Mario.

Mario Benedetti recitando en alemán


Coincide el post con esta fecha en que la noticia de que está delicado de salud ha llegado a ojos y oídos de los que le tenemos estima a Mario Benedetti, por ende ya no sé que poner, sus poemas, sus cuentos, sus novelas, sus reconociemientos, sus premios, nada se compara con su forma de ser un tipo sencillo, humilde, inteligente y honesto, siempre lo ha derrochado en las páginas de todas sus obras, aún lo necesitamos, fuerza MARIO BENEDETTI en mayúsculas.


Documental Palabras verdaderas del Director Ricardo Casas, en 2004:






Saludos!

sábado, marzo 14, 2009

¿Sabías que? IX: 5 cosas que no sabías de tu cerebro.

El cerebro, como parte de la anatomía del encéfalo de los animales vertebrados, es el centro supervisor del sistema nervioso (aunque también suele usarse el mismo término para referirse al principal ganglio o conjunto de ganglios nerviosos de los invertebrados). En muchos animales, el cerebro se localiza en la cabeza.

El cerebro humano pesa aproximadamente 1300-1600 gramos. Su superficie (la llamada corteza cerebral), si estuviera extendida, cubriría una superficie de 1800-2300 centímetros cuadrados. Se estima que en el interior de la corteza cerebral hay unos 22.000 millones de neuronas, aunque hay estudios que llegan a reducir esa cifra a los 10.000 millones y otros a ampliarla hasta los 100.000 millones. Por otra parte, el cerebro es el único órgano completamente protegido por una bóveda ósea y alojado en la cavidad craneal.

Estás son 5 cosas que seguro no sabías de tu cerebro o tal vez solo lo habías escuchado.

1.-Nuestro cerebro, es la parte de nuestro cuerpo que consume más energía.

2.-A la edad de 7 años, el cerebro alcanza un desarrollo del 95% de su tamaño adulto.

3.-El cerebro humano no siente ningún tipo de dolor, pues no posee ningún receptor nervioso.

4.-El mito de que usamos sólo el 10% de nuestro cerebro es falso, de hecho utilizamos varias partes del mismo en las diferentes actividades que realizamos diariamente.

5.-Las neuronas de nuestro cerebro se regeneran solas.

Si quieres saber más cosas sobre tu cerebro debes ver esto:

EL UNIVERSO DEL CEREBRO
Parte1/5


Parte2/5


Parte3/5


Parte4/5


Parte5/5


Muy interesante!
Saludos

Fuente/+Info:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cerebro
http://tva.com.mx/wdetalle2321.html

miércoles, marzo 19, 2008

Zeigeist!

Como hay vacaciones y ando de ocioso, ps les dejo un interesantísimo documental que me encontré navegando =P



Zeitgeist es un documental sin ánimo de lucro del año 2007 producido por Peter Joseph con difusión por Internet (mediante Google Video). Aunque grabado originalmente en inglés es posible encontrarlo con subtítulos en español. Es un documental a manera de intrahistoria, intenta partir de un análisis racionalista e histórico de la estrategia y cálculo político, de varias creencias religiosas e instituciones políticas y económicas, en especial el cristianismo, los ataques del 11 de septiembre y la guerra contra el terrorismo, y la Reserva Federal y el sistema financiero internacional. El propio título, Zeitgeist, quiere decir "espíritu guardián del siglo", es decir, la experiencia del clima cultural dominante.

El documental está estructurado en tres partes. La primera es una exposición del cristianismo como un mito, un híbrido astrológico-literario. Este mito constituye el terreno abonado sobre el que pueden funcionar nuevos mitos en los que las masas crean ciegamente y así ser manejados con mayor facilidad. La segunda parte expone el funcionamiento de la propaganda y adoctrinación mediática, logrando que los propios ciudadanos asientan ser más controlados por sus gobiernos. La tercera sección habla sobre la geopolítica y economía global enfocándose en el monopolio del dinero (junto a la especulación financiera) y el gasto militar.

Primera parte: La historia más grande jamás contada. En la primera parte del documental se describen las similitudes que existen entre religiones antiguas y el cristianismo.Por medio de una serie de acontecimientos y fechas se relacionan las narraciones religiosas más conocidas con la descripción astrológica que los egipcios relatan sobre el dios Horus en forma de historia mitológica.

Se hace hincapié en que ciertos atributos de mitos anteriores fueron copiados y atribuídos por los primeros cristianos al Jesús histórico.

Segunda parte: Todo el mundo es un escenario.

En este capítulo se intenta demostrar que los ataques del 11S en Nueva York y los atentados del 7 de julio de 2005 en Londres fueron en realidad perpetrados por algún grupo de poder de EE.UU.. Esta operación de bandera falsa estaría dirigida para conseguir el beneplácito de la sociedad estadounidense para iniciar las reformas necesarias que permitirían el comienzo de una serie de "invasiones" de puntos estratégicos como son Afganistán, Irak e Irán

Tercera parte: No prestes atención a los hombres detrás de la cortina.

En el último capítulo se detalla el nacimiento del Banco Central, la evolución del sistema monetario y por último los supuestos fines de los hombres detrás de la cortina, que irían desde la implantación de chips RFID en todas las personas del planeta, hasta la declaración de un gobierno global. Es el capítulo donde a partir de la segunda mitad, específicamente en el tema sobre el futuro de la geopolítica, más se mezclan proyecciones sobre sucesos futuros sin el análisis histórico, siendo este capítulo el único que podría ser considerado con toques conspiracionistas, a diferencia de los anteriores que tienden más a la intrahistoria.



http://www.zeitgeistmovie.com/
http://www.kaosenlared.net
http://es.wikipedia.org

viernes, noviembre 16, 2007

Fraude: México 2006. Atrévete a ver la verdad!



Opción 2:

FRAUDE: México 2006

Aqui el trailer de esta pelicula de Luis Mandoki, ke ya kiero ke se estrene.!!! a webisimo ke tengo ke ir a verla...
Aunque siento ke me va a dar un chingo de coraje e impotencia, como cuando revisaba los datos del PUTO PREP y veía las fotos que tomaban de las Casillas aquella noche del 2 de Julio... y peor aún.. cuando en mi propia casilla se llevaron las mantas en unos 2 días aún siendo eso un delito sin dejarme corroborar los datos del PUTO PREP!
¿Democracia? ¡Ni madres!



-"Aiga sido como aiga sido???" -Pinche naco!!

-"PARA QUE TELEVISAN ES UN FRAUDE..., SEÑOR PRESIDENTE LE IMPORTA MADRES SU PUEBLO ES UN LADRON JUNTO CON SU ESPOSA MARTA.. QUE ME VEA BIEN!!!" <--- Esa es la pinche ACTITUD.!!!!



Saludos!