lunes, junio 27, 2011

Las increíbles aventuras de la Virgen María | Voto Católico.

Deja que la Virgen te hable y te ayude a votar en las próximas elecciones, ella no quiere a sus hijos homosexuales, condena el aborto y la eutanasia.

Photobucket
Para VOTAR como CATÓLICO hay que:

1. Decidirse a VOTAR y participar activamente en el proceso electoral. (Palomita)
2. Decidirse a dejar que la fe ilumine mis opciones políticas. (LOL)
3. Informarse de la postura de los a candidatos. (De acuerdo)
4. Elegir primero según los 5 puntos “no negociables” de la Doctrina católica:
NO al aborto. SÍ A LA VIDA.
NO a la eutanasia, SÍ al AMOR para con nuestros ENFERMOS.
SÍ al matrimonio exclusivamente como la unión entre un hombre y una mujer.
NO a la manipulación genética que significa el sacrificio de un embrión humano, SÍ a la investigación con células madre adultas.
NO a la clonación humana, sí al reconocimiento de la dignidad de la persona. Somos: únicos, irrepetibles e irremplazables.
5. Optar por un candidato que promueva políticas que alienten la justicia, la creación y distribución del bienestar de manera concreta y realista.
6. Optar por un candidato que respete las raíces católicas de nuestra cultura mexicana. (¿Esclavizando indígenas e imponiendo la cruz a la fuerza?)
7. Optar por un candidato que promueva una sana coexistencia y cooperación entre la Iglesia y el Estado.
8. Optar por un candidato que se preocupe por la difusión de las virtudes.


La Virgen lo haría ¿y tú?

vía | votocatólico


Nota: No estoy en contra de las manifestaciones religiosas pero esto está muy fuera de lugar.

martes, enero 11, 2011

México: Mucha fé y poca ciencia.


De acuerdo con la Encuesta sobre la Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en México 2009, que elaboraron el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 83.6% de los mexicanos reconocen que “confiamos demasiado en la fe y muy poco en la ciencia”.

La encuesta, que se aplica anualmente, concluye que 57.5% de los mexicanos considera que “debido a sus conocimientos, los investigadores científicos tienen un poder que los hace peligrosos”.
Una cifra semejante dijo que el desarrollo tecnológico origina una manera de vivir “artificial y deshumanizada”.

¿Qué carajos? Creo que ya estamos muy lejos de la edad media, no es posible que en pleno siglo XXI se crea que una curandera puede ofrecerte mayores beneficios que cualquier hospital por más malo que sea, o que con simples oraciones una deidad divina va a ajustar el curso de tu vida, es de risa.

Ahora si me disculpan tengo que ir a sacrificar un par de gallinas y hacerle una limpia a mi computadora porque las visitas han bajado un poco, debe ser cosa del diablo.

+info y fuente | eljodidoUniversal

domingo, diciembre 12, 2010

De Virgencita y Coatlicue.

La palabra original cuauh-tlaluhquetl devino en Guadalupe.
El fonema “cuauh” se tornó en “gua”, “tlaluh” en “dalu” y finalmente “quetl” en “pe”, el resultado: Guadalupe.
Photobucket

El tema religioso puede crear conflictos cada vez que se enfrentan dos posiciones antagónicas como es mi caso con la mayoría de los mexicanos (ya que son un aplastante porcentaje de católicos), así que trato de ir de la manera más correcta al punto.

El día de hoy se festeja el día de la Virgen de Guadalupe, pero ¿cuáles son los orígenes de la festividad, será acaso esa entrañable historia mágica del indígena Juan Diego?

Veamos, diez años después de la derrota militar de los aztecas y la destrucción de la Gran Tenochtitlan por parte de los españoles, el recién sometido pueblo por el reino de Castilla estaba desamparado y su identidad semidestruida y descalificada. Por esas épocas un hombre indígena de edad madura, cuyo nombre original era Cuautlatohuac o Cuatlatoatzin, quien durante la evangelización fue bautizado con el nombre de Juan Diego, sería el portador de un fantástico relato: la aparición milagrosa en el cerro del Tepeyac de la virgen María de Guadalupe.

(Desde la época prehispánica, el Tepeyac había sido un centro de devoción religiosa para los habitantes del valle de México, ahí se encontraba el santuario más importante de la divinidad nahua de la tierra y la fertilidad. Esta diosa era llamada Coatlicue (también Teteoinan o Tonantzin). Como todo vestigio de cultura mexica el templo de Tonantzin Coatlicue también fue destruido completamente).

La fecha clave de aquel suceso fue la mañana del 12 de diciembre de 1531, cuando la virgen le ordenó a Juan Diego la construcción de una ermita y puso término a tanto dolor infringido contra sus hermanos indígenas a causa de la guerra de dominación.

(La decisión de mantener una ermita ocurrió en el marco de una intensa campaña de destrucción de las imágenes de los dioses mesoamericanos, a los que se veía como una amenaza para la correcta cristianización de los indígenas).

¿Alguna conclusión hasta este punto? Algo vago como digamos, que la historia está creada dada la fusión de ambas culturas, ¿será el primer producto de conquista hecho verdaderamente en México?

Yo tengo mis propias conclusiones y no pienso obligar a alguien a creerlas, pero si tienen curiosidad por seguir investigando acerca de éste día les dejo lo siguiente:

La Virgen de Guadalupe | El blog del Tonalpohualli


Y que quede claro que yo no tengo nada en contra de estos movimientos de fé ni creencias religiosas, simplemente me gusta saber el origen de algunas cosas.

jueves, julio 01, 2010

Ora Papa por elecciones en México.

Con esto amigos míos se terminarán los fraudes y todas las dudas referentes a las elecciones.

¿Para qué hacer algo si se puede orar?

El Servicio de Información Vaticana (VIS, por sus siglas en inglés) informó hoy que el pontífice ofrecerá sus plegarias junto con el Movimiento Apostolado de la Oración, y los rezos incluirán, además de México, a los otros países donde se realizarán elecciones este mes.

El Apostolado de la Oración es un movimiento católico a nivel mundial que difunde, cada mes, las plegarias pontificias entre sus 40 millones de agremiados.

La primera oración que se ofreció para las jornadas electorales dice así: “Para que en todas las naciones del mundo las elecciones de los gobernantes se realicen según la justicia, transparencia y honestidad, respetando las decisiones libres de los ciudadanos”.

En otra oración se pide “para que los cristianos se comprometan a ofrecer en todas partes, especialmente en los grandes centros urbanos, una contribución válida a la promoción de la cultura, de la justicia, de la solidaridad y de la paz”.

Así, las elecciones en México en 14 entidades de la República mexicana contarán con la bendición papal.

vía | proceso

viernes, marzo 12, 2010

Iglesia arremete contra GDF por bodas gay.

"Podrán ser legales, pero nunca morales", subrayó la Arquidiócesis a través de su vocero, el sacerdote Hugo Valdemar.

La Iglesia católica consideró que es evidente el autoritarismo de Ebrard, quien burlándose de la sociedad hizo caso omiso a las encuestas en las que quedó claro que más de 70% de la población rechaza las adopciones de parejas homosexuales.

Sobre los matrimonios de estas personas, reiteró que la sociedad está siendo testigo, una vez más, del embate contra la familia y los valores cristianos encabezado por el jefe capitalino y la Asamblea Legislativa.

"Esperamos que la Suprema Corte de Justicia de la Nación defienda el derecho superior de los niños y eche abajo esta ley perversa, y que las siguientes legislaturas capitalinas deroguen el cúmulo de leyes que están destruyendo a las familias mexicanas, y que han sido aprobadas y ratificadas", concluyó.





Jaja, que no mamen. El valor moral no lo tienen ellos para andar diciendo a la gente que hacer.

vía | eluniversal

miércoles, diciembre 23, 2009

El Mesías, la historia de Jesús en manga.


Señor, señora. ¿Ya no sabe que hacer con su hijo? ¿le explicó el misticismo de la religión y él respondió con teorías bobas como el Big Bang? ¿lo ha hecho todo porque aprenda la doctrina conservadora y arcaica religiosa como es el Catolicismo?

Déjeme decirle que seguramente no ha hecho lo correcto, a los niños y jóvenes de ahora poco les importan esas patrañas, pero por suerte existe la salvación contenido en un pequeño libro manga (que se lee como cómic) y que mejor época como la navideña para obsequiar este ejemplar, su hijo estará sorprendido de ver la historia del mismo Jesús en su lucha contra las tiranías del mal, hasta usted podrá ser testigo de El Mesías expulsando a los mercaderes del templo con un ¡dame tu fuerza espíritu santo! y vencer a la tentación lanzando un Kame Hame Ha de voluntad.


Sólo una cosa final...
Ha venido él a salvar el mundo... ¿o a destruirlo?
Photobucket

Basada en los Evangelios de Mateo, Marcos, Lucas, y Juan. A todo color.


Una fuente | Tierra sucia.
Otra fuente | ElUniversal

miércoles, diciembre 02, 2009

La frase del día: Los gays no van al cielo.

'Los gays no van al cielo'- cardenal Lozano.

Supongo que San Pedro también deja fuera a los pederastas y a los que los incubren. Además claro de a los mercenarios que usan la palabra de Dios en pro de sus propios privilegios. Eso me lo dijo a mi también.


El cardenal mexicano y ex ministro vaticano de Salud, Javier Lozano Barragán, afirmó que los transexuales y los homosexuales jamás entrarán en el Reino de los Cielos, "ya que todo lo que va contra la naturaleza ofende a Dios".

Barragán hizo estas afirmaciones al portal de internet italiano "Pontifex.Roma", que las publicó este miércoles y ante el que precisó: "esto no lo digo yo, sino San Pablo".

Según el purpurado mexicano, de 76 años, "no se nace homosexual, sino que se vuelve la persona, por motivos de educación, por no haber desarrollado la propia identidad en la adolescencia".

"Tal vez no son culpables, pero actuando contra la dignidad del cuerpo, por supuesto que no entrarán en el Reino de los Cielos. Todo aquello que consiste en ir contra la naturaleza y contra la dignidad del cuerpo ofende a Dios", afirmó el cardenal mexicano.


vía | eluniversal

jueves, octubre 01, 2009

Links: Maps of War

Unos interesantes mapas que muestran sólo en unos segundos miles de años de historia.

Historia de las religiones:
¿Cuál ha sido la geografía de la religión evolucionando a lo largo de los siglos, y en dónde ha desatado guerras?
Nuestro mapa nos da una breve historia de las religiones más conocidas: el cristianismo, islam, hinduismo, budismo y judaísmo.
¿Quieres ver 5.000 años de religión en 90 segundos?


Marcha de la democracia:
¿Dónde ha dominado la democracia y dónde ha retrocedido? Este mapa nos da un animación de la marcha de la democracia a través de la historia como la forma más popular de gobierno.
4.000 años en 90 segundos.


Historia imperial:
¿Quién ha controlado el Medio Oriente a lo largo de la historia? Casi todo el mundo. Egipcios, turcos, judíos, romanos, árabes, persas, europeos ... la lista continúa. ¿Quién controlará el Medio Oriente hoy o mañana? Esa es una pregunta mucho más grande.
5000 años de historia en 90 segundos.




Más info y mapas | Maps of war