Hoy es Domingo | Abril 27, 2025

miércoles, enero 06, 2010

Cosas que me joden la vida: Ortografía y qOando laz perZonaz eZKribeN qoMo sUbNoRmAlezZz

Confieso que cuando empecé a usar esto del interneis escribía muchas cosas mal, por ejemplo sustituia 'qu' por 'k' y detalles así, además de mi pésima puntuación y mi casi nulo uso de acentos. Sin embargo desde hace unos años decidí traer mis viejas lecciones de español al mundo virtual y cumplir con la mayoría de reglas ortográficas al escribir. Algo que considero me ha dado buenos frutos, ya que ni yo soportaba ver mis tremendas faltas de respeto al idioma. Y que bonito se ve todo ordenado, las letras como van y cien por ciento legibles.

En estos tiempos de harto aparato tecnológico -que contribuyen a hacernos más inútil la vida- una de las asignaturas que más se han dado en la madre es precisamente esa, el español. -Jolines que el español es nuestra lengua materna y lo hemos tratado como basura coño-, desgraciadamente sí, la necesidad de escribir rápido, la pereza, la educación, la horrible mentira de que si escribes así estás en la onda (¿todavía se usa onda?), todo influye para que nuestro hermoso idioma se deforme en un terrible monstruo. Tal vez no sea tan importante ahora, pero a la larga se vuelve, recuerdo algunos de mis trabajos con compañeros de Universidad -de UNIVERSIDAD-, con errores groseros. -¿Y esto a qué carajo viene, qué tiene de importante?- Pues éstas generaciones serán con las que compartamos el mundo, ¿apoco te gustaría ver esto siempre?






Errores como los anteriores hay muchos, sin embargo tomé ejemplos de donde se supone no deberían existir.

Pero vamos a lo bueno, a lo que es el verdadero motivo de este post.
Tarán tarán: La deformación de la escritura virtual.


Yo no soy un tipo de purista hacia la lengua de Cervantes, ni un paladín empedernido por que no se usen alternativas en el idioma ni mucho menos, pero creo que si vas a hacer algo mal, si decides cambiar algo debes saber antes que es lo que es correcto y tener el suficiente sentido común para saber como usarlo.

Para indagar a fondo vamos a hacer un poco de investigación de campo, jaja, a ver si encontramos a una sola persona que escriba bien en una de las principales webs que incitan esta modita tan castrante: el Metroflog.

Iniciamos en un metro al azar.
Y oh, sorpresa,nuestra bienvenida, altas y bajas alternadas, nulo uso de puntuación y acentos además de sustituir letras:
Photobucket
Esto no es nada alentador, pero no nos rendiremos...

Hay otra tendencia
que tienen
los usuarios de
metroflog
y eso es
escribir líneas breves.

Muy poético he de agregar.
Photobucket

Ambos estilos pueden llegar a fusionarse como vemos a continuación:
Photobucket

Incluso pueden ser más elaborados:
Photobucket
(Las traducciones pueden variar ya que no conozco todas las expresiones de este idioma)

Hasta no pinches mames ¿qué es esto?:
Photobucket

Photobucket

No ps saben que, guácatelas, ya no encontré nada y no tiene caso seguir buscando, este mundillo de metroflog es la total perdición para el idioma, si García Márquez entra en estas webs me cae que llora.

El metroflog debería pelear por obtener su propia lengua y escritura, es imposible encontrar alguién que escriba correctamente una simple oración con más de 4 palabras. Yo me rindo y me despido. que la juventud de ahora no de para más que escribir así de pinche feo y como subnormales además de una profunda tristeza y pesar -jaja- me jode la vida.


Es Llochua :)