Documental online: ¿Y tu cuánto cuestas?/So, what's your price?
Acabo de ver este documental que abarca una gran cantidad de temas interesantes y al mismo tiempo realiza una comparación -si se le puede llamar así- entre una potencia como EUA y un país tercermundista como lo es nuestro querido México, a pesar de las notorias diferencias económicas no estamos tan alejados de un planteamineto en común: el capitalismo, consumismo y demás ismos.
¿Y tú cuánto cuestas? es un documental que combina entrevistas con gente común elegida al azar, parodias televisivas y segmentos animados en distintas técnicas. Ofrece opiniones de personas de diferentes clases sociales y culturales de Estados Unidos y México. La cinta muestra cómo el capital económico determina los valores materiales y simbólicos de la humanidad, y cómo el modelo dominante y la cultura del consumo de la principal potencia de occidente, Estados Unidos, influye en la conducta y hábitos de los mexicanos. Además, la película trata temas como el racismo, la lucha por el poder, la manipulación mediática, la crisis energética, la migración y la esclavitud.
el otro dia me dejaron ver el documental para una tarea en la universidad y sinceramente me dio asco como se fija la imagen de mexico, sobre todo pork el directorsillo de dicha porkeria de documental es mexicano. saben pork en mexico no se avanza, pues simplemente por personas como e,l k en lugar de engrandecer las virtudes (que por cierto son muchas) se la pasa despotrincando contra el pais, ok si hay corrupcion narcotrafico pero eso no quiere decir que mexico solo sirva de alfombra para paises como estados unidos. no somos una nacion de ignoranntes pork dejenme decirles que para mi ese documental es una falta de respeto hacia los verdaderos mexicanos que aunk no tengan educacion muchos de ellos por lo menos son mas humanos que algunos idiotas de primer mundo.ademas en el momento en que mexico decidiera dejar de poner a EUA como una potencia mundial ese pais caera pues lo que lo hace grande es que los demas paises lo crean asi. no somo esclavos,no somo ignorantes y mucho menos estupidos y aquellos que vean ese documental como algo que enorgullesca al pais realmente no presto atencion a lo que se dice.
definitivamente tire casi dos horas de mi valiosa vida de mexicana a la basura por una porqueria como esa.
El que le queda el saco, es el primero en ofenderse, yo no me ofendí ya que no soy como lo plantea el documental, no consumo nada de refrescos o demás chatarra, aunque si tengo alguno que otro defecto, lo reconozco, y a veces aunque quisiéramos que se reconociera todo lo bueno de nuestro hermoso país, también tenemos que criticarlo fuertemente, hay que criticarse a uno mismo para mejorar, hay que criticar al país que amamos para que las demás personas que lamentablemente viven en la ignorancia se den cuenta que el ser mexicano no es tener una coca cola en la mesa y un televisor encendido en novelas, programas vacíos y comerciales que te venden productos mágicos. Pero una cosa si es segura, mi repudio por los estadounidenses ha aumentado. En todo el mundo existe gente tan ignorante y consumista, No es que se hable o hablemos mal de nuestro país si no criticar los problemas que tenemos y que generamos también, más sin en cambio hablemos también de lo hermoso que es como país mega diverso y mega cultural.
el otro dia me dejaron ver el documental para una tarea en la universidad y sinceramente me dio asco como se fija la imagen de mexico, sobre todo pork el directorsillo de dicha porkeria de documental es mexicano.
ResponderBorrarsaben pork en mexico no se avanza, pues simplemente por personas como e,l k en lugar de engrandecer las virtudes (que por cierto son muchas) se la pasa despotrincando contra el pais, ok si hay corrupcion narcotrafico pero eso no quiere decir que mexico solo sirva de alfombra para paises como estados unidos.
no somos una nacion de ignoranntes pork dejenme decirles que para mi ese documental es una falta de respeto hacia los verdaderos mexicanos que aunk no tengan educacion muchos de ellos por lo menos son mas humanos que algunos idiotas de primer mundo.ademas en el momento en que mexico decidiera dejar de poner a EUA como una potencia mundial ese pais caera pues lo que lo hace grande es que los demas paises lo crean asi.
no somo esclavos,no somo ignorantes y mucho menos estupidos y aquellos que vean ese documental como algo que enorgullesca al pais realmente no presto atencion a lo que se dice.
definitivamente tire casi dos horas de mi valiosa vida de mexicana a la basura por una porqueria como esa.
Ah, no entendiste nada... bien.
ResponderBorrarEl que le queda el saco, es el primero en ofenderse, yo no me ofendí ya que no soy como lo plantea el documental, no consumo nada de refrescos o demás chatarra, aunque si tengo alguno que otro defecto, lo reconozco, y a veces aunque quisiéramos que se reconociera todo lo bueno de nuestro hermoso país, también tenemos que criticarlo fuertemente, hay que criticarse a uno mismo para mejorar, hay que criticar al país que amamos para que las demás personas que lamentablemente viven en la ignorancia se den cuenta que el ser mexicano no es tener una coca cola en la mesa y un televisor encendido en novelas, programas vacíos y comerciales que te venden productos mágicos. Pero una cosa si es segura, mi repudio por los estadounidenses ha aumentado. En todo el mundo existe gente tan ignorante y consumista, No es que se hable o hablemos mal de nuestro país si no criticar los problemas que tenemos y que generamos también, más sin en cambio hablemos también de lo hermoso que es como país mega diverso y mega cultural.
ResponderBorrar